Producción
Descrubrí las diferentes técnicas de producción que utilizamos para fabricar los mejores productos del mercado.
Forja Libre
La ventaja fundamental que ofrece este proceso es fabricar piezas de gran tamaño sin necesidad de matricería y con
calidad excepcional.
El operador de martillo regula la intensidad del golpe y el moldeador realiza los movimientos de la pieza con la
precisión que la forma a obtener requiere. Es un proceso en el que la habilidad y coordinación es fundamental.
Forja Estampada
Corte con Sierra
Se corta el material por arranque de viruta de acuerdo al peso necesario para la pieza a realizar.
Corte con guillotina
Los cortes de barras de acero de 6 mt se realizan por método de cizalla, acorde al tamaño de las piezas requeridas.
Calentamiento
Se utilizan hornos con capacidad de 200 kgs./ hr., con temperatura de hasta 1200 ºC. Cada horno dispone de pirómetros digitales equipados con sistema de alerta lumínico y sonoro para cuando se alcanza la temperatura establecida en cada tipo de pieza a estampar.
Preforjado
Al trozo de material saliente del horno se le da forma similar a la pieza terminada, para que en el proceso siguiente adopte la forma definitiva mediante la matriz de estampado.
Estampado
Se realiza en prensas mecánicas que generan la forma definitiva de la pieza mediante golpes entre dos matrices con la geometría de la pieza.
Rebabado
Se quita el material en exceso (rebaba), mediante una matriz cortante y una matriz punzón, colocada en una prensa balancín.
Túnel de Enfriamiento Controlado
Se modifica la velocidad de enfriamiento en piezas que requieren un determinado rango de dureza y microestructura.
Granallado
Se libera a las piezas de óxidos y escorias que tuviere superficialmente mediante partículas abrasivas que impactan sobre el material a alta velocidad.
Mecanizado
Tornos CNC de última generación y personal altamente capacitado permiten producir piezas desde cero, matricería y mantenimiento completo de la planta.
Matricería
El equipo de diseñadores elabora las piezas solicitadas en función de los requerimientos específicos de cada cliente.
Luego, el equipo de matricería (un valor agregado muy importante de la empresa) procede a fabricar amplitud de tipologías con el objetivo permanente de asesorar y lograr un óptimo resultado.
Corte con Sierra
Se corta el material por arranque de viruta de acuerdo al peso necesario para la pieza a realizar.

Corte con guillotina
Los cortes de barras de acero de 6 mt se realizan por método de cizalla, acorde al tamaño de las piezas requeridas.
Calentamiento
La empresa cuenta con un laboratorio completo e ingenieros para la inspección metalográfica y ensayos mecánicos de dureza y tracción.
Nuestro Sistema de Gestión de Calidad ha sido certificado de acuerdo a los requerimientos de las Normas ISO 9001:2015.
Preforjado
Al trozo de material saliente del horno se le da forma similar a la pieza terminada, para que en el proceso siguiente adopte la forma definitiva mediante la matriz de estampado.
Estampado
Se realiza en prensas mecánicas que generan la forma definitiva de la pieza mediante golpes entre dos matrices con la geometría de la pieza.
Rebabado
Se quita el material en exceso (rebaba), mediante una matriz cortante y una matriz punzón, colocada en una prensa balancín.
Túnel de Enfriamiento Controlado
Se modifica la velocidad de enfriamiento en piezas que requieren un determinado rango de dureza y microestructura.

Granallado
Se libera a las piezas de óxidos y escorias que tuviere superficialmente mediante partículas abrasivas que impactan sobre el material a alta velocidad.
Mecanizado
Tornos CNC de última generación y personal altamente capacitado permiten producir piezas desde cero, matricería
y mantenimiento completo de la planta.
Diseño y Matricería
El equipo de diseñadores elabora las piezas solicitadas en función de los requerimientos específicos de cada cliente.
Luego, el equipo de matricería (un valor agregado muy importante de la empresa) procede a fabricar amplitud de tipologías con el objetivo permanente de asesorar y lograr un óptimo resultado.
Departamento de Calidad
La empresa cuenta con un laboratorio completo e ingenieros para la inspección metalográfica y ensayos mecánicos de dureza y tracción.
Nuestro Sistema de Gestión de Calidad ha sido certificado de acuerdo a los requerimientos de las Normas ISO 9001:2015.
Despacho
Se realiza el embalaje y la inspección visual del producto, de acuerdo al requerimiento de cada cliente, utilizando racks metálicos o de madera.
¿Te podemos ayudar en algo?
Si estas buscando contar con el mejor servicio y asesoramiento, escribinos!